Inauguramos nueva sección en el blog, “where to eat”. Nuestra pequeña selección de restaurantes. Lugares gastronómicos que nos entusiasman por su interiorismo y decoración, pero también por el producto y el servicio que ofrecen en sí.
Hoy me gustaría presentar uno de los lugares que más me han cautivado este verano. Un lugar que tras conocer su historia, cobra sentido en los miles de detalles que alberga el local. La Cantina Patrón Lunares.
© Nosy Parker
El establecimiento, ubicado en la capital de la isla de Mallorca, fue conocido en su día como una antigua asociación concurrida por pescadores y trabajadores de la época como punto de encuentro; la llamada institución Montepío del Arrabal del barrio de Santa Catalina.
Montepío del Arrabal
El local se erige hoy como un restaurante donde Javier Bonet (artífice de este nuevo concepto en la isla y gastrónomo fundador de la empresa Sr. Bonet) rescata la figura de su abuelo “el Patrón Lunares” (un conocido pescador de barcas de arrastre que frecuentaba el lugar), rindiéndole homenaje con la transformación de su antigua asociación en una modernizada cantina.
© Nosy Parker
© Nosy Parker
© Nosy Parker
Javier ha sabido plasmar a la perfección junto con la empresa de Arquitectura GRAS el interiorismo del local, conservando las características propias del edificio (datado de finales del siglo XIX) y reinterpretando el espacio con sabores y aires marineros gracias a las diferentes piezas legadas por pescadores ya retirados y a las adquiridas con toques personales de la isla.
© Nosy Parker
© Nosy Parker
© Nosy Parker
Elementos que han mantenido intactos son algunos como altura de techos, las vigas de madera vista, su característica barra de azulejos esmaltados en verde, los pilares de forja, el suelo ajedrezado de baldosa hidráulica, las grandes aberturas a la calle y las paredes semirevestidas con una espectacular sillería de marés (una piedra arenisca local), que encontraron por sorpresa tras desmenuzar las sucesivas capas de pintura durante la obra.
© Nosy Parker
El local se divide en varias zonas:
- Zona central de comedor: envuelta por una gran bancada perimetral, tapizada con la tradicional tela de llengos mallorquina. Mobiliario a base de mesas y sillas de aire marinero, faros de barcos y cestas de pesca para la iluminación o piezas de buques junto con un sin fin de herramientas marítimas para el atrezzo. En la parte final de la bancada, podremos disfrutar de un entorno más íntimo y acogedor, ambientado con una pequeña biblioteca, cuya parte superior alberga la recreación del diván de un pescador.
- Zona de reservado: (antiguo despacho del director del Montepío), donde exponen una colección privada de fotografías de Don Juan de Borbón durante sus jornadas en el mar y un maravilloso libro de coordenadas de pesca elaborado artesanalmente por el propio Patrón Lunares.
- Zona de barra fría: presidida por la gran barra de azulejos esmaltada en verde, donde poder disfrutar del mejor pescado y marisco a modo de tradicional lonja.
- Zona de tertulia: una pequeña zona de sobremesa, llena de sofás chester y cómodas butacas.
- Zona de barra: inspirada en un dique marinero, realizada en hormigón, donde se pueden degustar las mejores bebidas.
© Cantina Patrón Lunares. ZONA DE COMEDOR ↑
© Nosy Parker. ZONA DE COMEDOR con pequeña zona privada ↑
© Cantina Patrón Lunares. ZONA DE RESERVADO ↑
© Nosy Parker. ZONA DE BARRA FRÍA ↑
© Nosy Parker. ZONA DE TERTULIA ↑
© Nosy Parker. ZONA DE BARRA ↑
Otro de los elementos a destacar son los espectaculares retratos, obra del ilustrador-gráfico mallorquín Joan Chito, reproduciendo su particular visión de los socios más representativos junto con sus antecesores (entre ellos el Patrón Lunares).
© Nosy Parker
© Nosy Parker
La Cantina Patrón Lunares no es un restaurante al uso, es un concepto creado con exquisito cuidado y diseño donde es posible disfrutar de una muy buena e interesante cocina tradicional-creativa en el mejor ambiente.
Cantina Patrón Lunares
Cocina abierta de 9h. a 24h. para desayunos, comidas, meriendas y cenas.
C/ Fábrica 30, 07013 Palma de Mallorca.
T: 971 577 154
Nosotros cenamos en el antiguo despacho del director de Montepío!!me encantó!
Impactante y muy atractivo! Si la cocina tradicional creativa esta al nivel del sitio será maravillosa, iremos seguro en cuanto podamos
Pingback: SALA DE DESPIECE | Nosy Parker·
Pingback: SALA DE DESPIECE | Carmen Rebuelta·